Continuamos con nuestro estudio de que significa ser cristiano….
Haced discípulos (v. 19): Este es la orden de Cristo no es ir y hacer cristianos en referencia a animar a la gente a apuntarse a una nueva religión, ya hemos visto que Jesús es totalmente distinto de cualquier otro tipo, no es una nueva religión sino que la verdadera relación que alguien puede tener con Cristo, con su salvador es la de discípulo. Cristianos es una denominación externa (Hc. 11:26-30) usada por primera vez en Antioquía y lo que significa es del partido de los cristianos, cuando se pensaba en el mundo griego que los cristianos eran una ideología a la que uno podía afiliarse como a un partido político. Pero Jesús nunca quiso que esa fuera la concepción que tuviésemos de la relación que tiene que tener aquel que cree en Cristo con su señor. Ser cristiano es una etiqueta, un tag, una marca que nos identifica de una manera con Cristo. Hay millones de personas en el mundo que se identifican como cristianos. En España, por ejemplo, el 26% de la población se denomina cristiana católica y va como mínimo una vez al mes a la reuniones, ya sin contar los que se denominan católicos y no van. Esto en un país con 47 millones de habitante implica que hay al menos 12 millones que son cristianos “practicantes”. Así que hay muchos tan solo en España, hay mucha gente que tiene el tag, la etiqueta de cristiano, pero no todos los cristianos son discípulos de Cristo en cambio todos los discípulos de Cristo son cristianos.

Jesús busca discípulos que se bauticen, que guarden sus mandamientos entre ellos el de congregarse unos con otros. Así que nuestra búsqueda para nuestra vida y la de aquellos que nos rodean no es convertirlos a una religión que se cuelguen la etiqueta de pertenecer a esta iglesia o a la otra. De se quiten la etiqueta de católicos y que se pongan la evangélicos sino que busquen el camino del discipulado de Cristo. Que se conviertan en discípulos del Maestro único que es Cristo, este es el llamado.
La única manera de conocer el incalculable valor de Cristo y de su reino es entregar nuestra vida entera para ser vivida en discipulado. Hay una llamada de Jesús a este estilo de vida “Venid a mí, todos los que estáis cansados y cargados, y yo os haré descansar” (Mt. 11:28) es un llamado a todas las personas que están desesperados, cansados de intentar salvarse a sí mismos, cargados por su propia bancarrota espiritual estas personas son invitadas a ir a Cristo con la promesa de que Él los va a hacer descansar. Pero cuando seguimos leyendo vemos que lo de descansar ya no aparece tan claro “Tomad mi yugo sobre vosotros y aprended de mí” v. 29. Así que a las personas cansadas Jesús quiere que lleven un yugo, pero no cualquier yugo sino mi yugo. En el contexto que está hablando el yugo representa las enseñanzas que una personas tenía que obedecer, que cargar en su vida, y que provenían de los maestros que enseñaban la palabra de Dios. Debido a la mala interpretación y alteración y a las añadiduras a la ley de Dios el yugo, la enseñanza, de los fariseos era falta de fundamento y falsas el resultado era una enseñanza que hacían daño y mataban a aquellos que las practicaban. En contraposición a este yugo de los fariseos Jesús presenta su yugo sus mandamientos y enseñanzas que tienen que ser puestas en práctica en la vida del creyente, el cual es definido como un yugo fácil que transporta una carga ligera y para transportarlo tenemos un ejemplo viviente que es Cristo. Que sea fácil significa que es del tamaño adecuado, un yugo demasiado grande o pequeño hace daño en el cuello del animal que lo lleve, aunque el carro esté vacío. Que la carga sea ligera significa que podremos llevarla no sin esfuerzo, porque carga hay, sino que estamos capacitados para llevarla.
Así que cuando Jesús dice venid a mí, no lo hace para darnos una medalla o un reconocimiento sino para que seamos sus discípulos, llevemos la misma carga que él llevó, aprendamos de su humildad y mansedumbre, que prediquemos el verdadero evangelio del reino y guardemos sus mandamientos. En resumen, que seamos sus discípulos y sólo de esa manera de “hallar descanso para nuestras almas” Mt. 18:29.
Un entendimiento puramente intelectual, decir que somos cristianos, nunca ha hecho un discípulo a nadie. La verdad aprendida de Cristo a través de su Palabra y de su ejemplo deben ser la forma de vida del discípulo genuino. Nuestra fe debe ser apropiada por el corazón, la mente y la voluntad para que uno permanezca o continúe en la verdad. Sólo entonces seremos discípulos de Cristo. Listos para caminar en fe por la vida siguiendo a nuestro maestro.
3 comentarios en “¿Qué significa ser cristiano? II: Ser discípulos.”