El poder del perdón.


Existe pocas sensaciones tan liberadoras como el perdón. El pecado, la culpa, el rencor son pesadas piedras que se acumulan en nuestra vida lastrándonos y obligándonos a vivir pendientes de ellas.

Portada del libro.

John MacArthur firma este libro que trata acerca de la libertad que experimenta el cristiano cuando es capaz de perdonar a sus deudores.

El perdón no es un concepto superficial. Dios lo toma en serio, tan serio que Él no nos ha dado una opción en cuanto al perdón. La obediencia a su Palabra es esencial.

El pastori MacArthur escribe en sus primeros capítulos acerca de la base doctrinal del perdón, para luego seguir hablando acerca de la necesidad de perdonarnos los unos a los otros. No escondiéndose y tratando las respuestas a preguntas dificiles.

 

Anuncio publicitario

Educar a adolescentes sin morir en el intento.


La educación es, probablemente, el legado más importante que unos padres puedan dejarles a sus hijos. Tal es su importancia que toda la vida del hijo vida dependerá de ello, incluso la educación de sus propios hijos. Si una etapa da especial miedo, dentro de este laberinto en que se puede convertir la educación de un hijo, esta es la adolescencia. Un tiempo de cambios, conocido, pero que siempre pilla por sorpresa.

Lídia Martín Torralba, licenciada en Psicología, escribe este libro, que publica Andamio, que nos sumerge de pleno en una problemática que hace temblar muchos hogares en nuestro país.

El libro empieza dándonos a conocer al adolescente a través de su psicología para luego pasar la pelota a los padres y hablarnos sobre como comunicarnos y poner lo tan temidos límites.

«Educar a adolescentes sin morir en el intento» es un libro muy útil, no solo para padres en apuros sino también para todo aquel que de forma directa o indirecta se halle involucrado en el trabajo con jóvenes, como puede ser ministerios juveniles o escuelas dominicales.

Con razón lo llaman Salvador


Max Lucado firma este libro mayúsculo y directo. Un libro que rodea la cruz sin rodeos: sus personajes principales, los más secundarios, sus historias paralelas, sus pensamientos más profundos.

Este libro nos lleva en un viaje tres días que cambiaron el mundo empezando por la vida de todos aquellos que conocían al carpintero de Nazaret. Es un  libro puramente evangelístico que con la excusa de una búsqueda, «Quiero saber que es lo que cuenta«, nos lleva a meditar en los últimos momentos de Jesús.

Max Lucado consigue un libro ameno y directo que nos lleva ver en la figura de un condenado a muerte a alguien que con mucha razón le llaman salvador.

Nota (sobre 5): ****1/2