Una armonía de los evangelios.


Esta tabla está confeccionada para ayudar a aquellas personas que quieran estudiar la vida de Jesús. Se trata de una tabla donde armonizamos de una manera cronológica todos los hechos que nos narran los cuatro evangelios.

Mateo Marcos Lucas Juan

Presentaciones de Jesucristo

La introducción 1:1-4
El estado preencarnado de Cristo. 1:1-18
Las genealogías de Cristo. 1:1-17 3:23-38
Nacimiento, infancia y adolescencia de Jesucristo y de Juan el Bautista.
Anuncio del nacimiento de Juan 1:5-25
Anuncio del nacimiento de Jesús a María. 1:26-38
Nacimiento, infancia y profecía de la vida de Juan el Bautista. 1:57-80
Anuncio del nacimiento de Jesús a José. 1:18-23
Nacimiento de Jesús. 1:24-25 2:1-7
Proclamación ángeles y pastores. 2:8-20
Circuncisión y primera visita al templo (Simeón y Ana) 2:21-38
La visita de los magos. 2:1-12
La huida a Egipto y la masacre de Herodes. 2:13-18
Regreso de Egipto a Nazaret. 2:19-23
Niñez, y visita al templo con doce años. 2:40-50
Resumen de vida preministerio. 2.51-52

Verdades acerca de Juan el Bautista.

Comienzos del ministerio de Juan el Bautista. 3:1-12 1:1-8 3:1-14
Su descripción de Jesús. 3:11-12 1,7-8 3:15-18
Su valentía. 14:4-12 3:19-20

Comienzos del ministerio de Jesús.

Bautismo y tentación de Jesús. 3:13 – 4:11 1:9-13 3:21 – 4:13
Testimonio de Juan acerca de Jesús. 1:19-34
Llamamiento primeros discípulos. 1:35-51
El primer milagro. 2:1-11
Primera limpieza del templo. 2:13-22
Enseñanza a Nicodemo. 3:1-21
Jesús va hacia Galilea. 4:12 1:14 4:14 4:1-4
Jesús y la mujer samaritana. 4:5-12
Regreso a Galilea. 1:15 4:15 4:43-45

El ministerio de Jesús en Galilea.

Sana al hijo del oficial del rey. 4:46-54
Es rechazado en Nazaret. 4:16-30
Se muda a Capernaum. 4:13-17
4 pescadores convertidos en pescadores de hombres. 4:18-22 1:16-20 5:1-11
Sana a un endemoniado en el día de reposos. 1:21-28 4:31-37
Sana a la suegra de Pedro y a otras personas. 8:14-17 1:29-34 4:38-41
El primer viaje de predicación por Galilea. 4:23-25 1:35-39 4:42-44
Sana a leproso y a paralítico. 8:1-4; 9:1-8 1:40-45; 2:1-12 5:12-26
Defiende a los discípulos mediante una parábola 9:14-17 2:18-22 5:33-39
Llamamiento de Mateo. 9:9-13 2:13-17 5:27-32
Va a Jerusalén para la segunda Pascua y sana a un paralítico. 5:1-47
Controversia día de reposo (espigas y hombre de la mano seca). 12:1-14 2:23 – 3:6 6:1-11
Sana a muchos. 12:15-21 3:7-12 6:17-19
Selecciona los Doce. 3:13-19 6:12-16
Sermón del monte. 5:1-7:27 6:20-49
Sana siervo de centurión 8:5-13 7:1-10
Resucita hijo viuda 7:11-17
Calma dudas de Juan 11:2-19 7:18-35
Mujer pecadora unge a Jesús. 7:36-50
Jesús es acusado de blasfemia. 12:22-37 3:20-30
La respuesta ante la demanda de señal. 12:38-45
Su madre y sus hermanos buscan reunirse con Jesús. 12:46-50 3:31-35 8:19-21
Parábolas varias. 13:1-52 4:1-34 8:4-18
Calma el mar. 8:23-27 4:35-41 8:22-25
Sana al endemoniado gadareno. 8:28-34 5:1-20 8:26-39
Hija de Jairo y mujer con flujo de sangre. 9:18-26 5:21-43 8:40-56
Sana ciegos y al mudo endemoniado. 9:27-34
Es rechazado en Nazaret por segunda vez. 13:53-58 6:1-6
Envía a los Doce. 9:35 – 11:1 6:7-13 9:1-6
Herodes decapita a Juan el Bautista. 14:1-12 6:14-29 9:7-9
Los Doce regresan, Jesús se retira a orar, la alimentación de los cinco mil y Jesús camina sobre el agua. 14:13-33 6:30-52 9:10-17 6:1-21
Sanan enfermos en Genesaret. 14:34-36 6:53-56
Jesús y la religiosidad farisaica. 15:1-20 7:1-23
Sana a la hija de la sirofenicia. 15:21-28 7:24-30
Sana a enfermos y alimentación de los cuatro mil. 15:29-39 7:31 – 8:9
Los fariseos aumentan sus ataques. 16:1-4 8:10-13
Pedro confiesa que Jesús es el Cristo. 16:13-20 8:27-30 9:18-21
Jesús predice su muerte. 16:21-26 8:31-38 9:22-25
El reino prometido 16:27-28 9:14-17 9:26-27
La transfiguración 17:1-13 9:2-13 9:28-36
Sana a un epilético. 17:14-21 9:14-29 9:37-42
Sobre la muerte y resurreción 17:22-23 9:30-32 9:43-45
¿Quien es el mayor? 18:1-35 9:33-50 9:46-50
Sale de Galilea y es rechazado por los samaritanos. 19:1 9:51-56 7:10
El costo del discipulado. 8:18-22 9:57-62

El ministerio final de Jesús en Judea.

La fiesta de los tabernáculos. 7:11-52
El perdón de la mujer adúltera. 7:53 – 8:11
Cristo: La luz del mundo. 7:12-20
El servicio de los setenta. 10:1-24
La parábola del buen samaritano. 10:25-37
La hospitalidad de Marta y María. 10:38-42
Lección acerca de la oración. 11:1-13
Jesús acusado de tener relación con Belcebú y enfrentamiento con fariseos. 11:14 – 12:59
Arrepentirse o perecer. 13:1-5
La higuera estéril y la mujer encorvada. 13:6-17
Parábolas de la semilla de mostaza y levadura. 13:18-21
El hombre que nació ciego. 9:1-41
El buen pastor. 10:1-21
Fiesta de dedicación y retiro. 10:22-42
Enseña al su regreso. 13:22-35
Come con un gobernante fariseo, sana a un hombre hidrópico, parábolas los invitados a las bodas, de los mejores lugares y de la gran cena. 14:1-24
Parábolas de la oveja perdida, de la moneda perdida y del hijo pródigo. 15:1-32
Parábolas del mayordomo infiel, y del hombre rico y Lázaro. 16:1-31
Lecciones acerca del servicio, la fe y la influencia. 17:1-10
La resurrección de Lázaro. 11:1-44
Comienza el viaje final hacia Jerusalén: Sana a 10 leprosos, habla acerca del reino venidero y parábolas varias. 17:11 – 18:14
Jesús y el divorcio. 19:1-12 10:1-12
Jesús y los niños. 19:13-15 10:13-16 18:15-17
El joven rico. 19:16-30 10:17-31 18:18-30
Los obreros de la hora undécima. 20:1-16
Predice su muerte y resurrección. 20:17-19 10:32-34 18:31-34
La ambición de Jacobo y Juan. 20:29-34 10:46-52 18:35-43
Zaqueo. 19:1-10
Parábolas minas y regreso a casa de Marta y María. 19:1-27

La última semana de Jesús.

Entrada triunfal. 21:1-9 11:1-11 19:28-44 12:12-19
Maldice la higuera y limpia el templo. 21:10-22 11:12-26 19:45-48
Parábolas de los dos hijos, los labradores malvado y la fiesta de bodas. 21:23 – 22:14 11:27 – 12:12 20:1-19
El tributo a César. 22:15:22 12:13-17 20:20-26
Los saduceos y la resurrección. 22:23-33 12:18-27 20:27-40
Los fariseos y los mandamientos. 22:34-40 12:28-34
Jesús y David. 22:41-46 12:35-37 20:41-44
El último sermón de Jesús. 23:1-39 12:38-40 20:45-47
La ofrenda de la viuda. 12:41-44 21:1-4
Parábolas de las 10 vírgenes, de los talentos, del día del juicio. 25:1-46
Jesús habla de su crucifixión. 26:1-5 14:1-2 21:37-38; 22:1-2
Ungido por María en la casa de Simón el exleproso. 26:6-13 14:3-9
Judas acuerda traicionar a Jesús. 26:14-16 14:10-11 22:3-6
Preparación para la Pascua. 26:17-19 14:12-16 22:7-13
Comen la Pascua, los celos son reprendidos. 26:20 14:17 22:14-16; 24-30
Les lava los pies. 13:1-20
Judas los abandona. 26:21-25 14:18-21 22:21-23 13:21-30
Jesús habla sobre otros que le abandonarán. 26:31-35 14:27-31 22:31-38 13:31-38
La institución de la Cena del Señor. 26:26-29 14:22-25 22:17-20
Ultimo mensaje a los apóstoles. 14:1 – 17:26
Getsemaní. 26:30-46 14:26-42 22:39-46 18:1
Traición, arresto y deserción. 26:47-56 14:43-52 22:47-53 18:2-12
Jesús ante Caifás y el concilio. 26:57-68 15:53-65 22:54-65 18:24
La negación de Pedro. 26:58-75 14:54-72 22:54-62 18:15-27
El suicidio de Judas. 27:3-10
Primera comparecencia ante Pilato. 27:2-14 15:1-5 23:1-12 18:28-38
Jesús ante Herodes. 23:6-12
Segunda comparecencia ante Pilato. 27:15-26 15:6-15 23:13-25 18:39 – 19:16
Escarnecido por los soldados romanos. 27:27-30 15:16-19
Llevado al Gólgota. 27:31-34 15:20-23 23:26-33 19:16-17
La Cruz. 17:35-50 15:24-37 23:33-46 19:18-30
Acontecimientos tras la muerte de Jesús. 27:51-56 15:38-41 23:45-49
Sepelio de Jesús. 27:57-61 15:42-46 23:50-54 19:31-42
La tumba sellada. 27:61-66 15:47 23:55-56

Desde la resurrección hasta la ascensión.

Las mujeres visitan la tumba. 28:1-8 16:1-8 24:1-11
Pedro y Juan ven la tumba vacía. 24:12 20:1-10
Aparición a otras mujeres. 28:9-10
La guardia informa acerca de la resurrección. 28:11-15
Aparición de Jesús a dos discípulos en el camino de Emaús. 16:12-13 24:13-35
Aparición de Jesús a diez discípulos sin Tomás. 24:36-43 20:19-25
Aparece a los discípulos con Tomás. 20:26-31
Jesús aparece a siete discípulos en el mar de Galilea. 21:1-25
La Gran Comisión. 28:16-20 16:14-18 24:44-49
La ascensión. 16:19-20 24:50-53
Anuncio publicitario

El mayor.


Texto: Mr. 9:33-37

Probablemente la idea, ya repetida en dos ocasiones de que Jesús iba a faltar (Mr. 8:31-38 y 9:30-32), les llevó a una pregunta naturalmente humana ¿Y ahora que? ¿Que hacemos cuando Jesús falte? ¿Quien será el maestro?. No perdamos la vista en que en la época de Jesús ese era el sistema normal de las enseñanza, un maestro y varios discípulos. Y la forma natural de sucesión sería que uno de los discípulos “ascendiera” al papel de maestro. Pero evidentemente no se ponían de acuerdo en quien era el mayor espiritualmente hablando para poder ser maestro. Probablemente la mejor relación que Jesús muestra con Pedro, Jacobo y Juan no gustaba mucho al resto. Esta disputa nos habla un poco de como estaban las ideas de los 12. Por un lado sabían que ellos debían continuar la labor de Jesús no irse a casa a seguir con su vida, sino no tiene sentido la discusión.

Por otro lado (v. 34) se sentían avergonzados por la discusión que habían tenido, por lo cual podemos saber que no sentían que había sido una discusión muy santa. Probablemente porque se dieron cuenta de su egoísmo, la dureza de sus corazones, su insensibilidad ante el duro trance que iba a pasar Jesús. El error de los 12 fue que su propio egoísmo y sus ganas de imponerse los unos a los otros excluía al único que tenía poder para decidir como iba a ser la vida de los 12 después de Jesús, que era Jesús. Y vemos que Jesús no los falló (Jn. 16:7-8) envió al E.S. quien iba a ser quien guiara sus vidas. Por otro lado el el esfuerzo de los 12 por ser cada uno de ellos el primero fue en vano, porque en la iglesia de Cristo es Dios (Padre, Hijo y E.S.) quien guía, manda y ordena. Y esto nos tiene que llenar de paz, saber que por muy negro que veamos el futuro, por muy perdidos que pensemos que vamos a estar, por muchos que intentemos entre nosotros imponernos, Dios guía a su pueblo, él nunca nos abandona y si no nos guía de una forma, Él lo hará de otra.

La reacción de Jesús es realmente maravillosa e imborrable primero se sienta, y este echo que para nosotros pasa totalmente desapercibido era una muestra de su posición de maestro que está apunto de dar una lección a sus discípulos. Los rabinos se sentaban cuando iban a enseñar algo a un grupo pequeño. Jesús no regañó a sus discípulos sino que, poniendo a un niño en medio, hace una preciosa ilustración viviente que nos habla de:  a. Deben concentrar su atención en las necesidades de los demás. Deben olvidarse de rangos, preeminencias y prominencias. Hay pocas cosas que no hayan cambiado en la historia y una de ellas es la ansia que tiene el ser humano de ser el primero, en lo que sea, pero el primero, la mayoría de veces a cualquier precio. Pero en la vida de cristiano ese primer lugar no se encuentra siendo mejor o más valioso que otros sino en ser ayuda, útiles y de bendición para otros. (v.35). b. El ejemplo del niño nos habla de la sinceridad con la que actuamos. No deben haber segundas intenciones en lo que hacemos (v.36) Jesús puso varias veces de ejemplo en sus enseñanzas a niños, siempre con esta idea, de inocencia en el sentido de no tener intenciones ocultas cuando hacemos algo. Un niño puede hacer lo correcto o lo incorrecto pero siempre lo hace con sinceridad, es cuando crecemos cuan ya las intenciones no están tan claras. c. Recibir a alguien en nombre de Cristo es recibir a Cristo mismo y recibir al que le envió, o sea, al padre (v.37). Cuando Jesús usa aquí la palabra niño no sólo se refiere directamente a los niños en general sino que se refiere también a los cristianos. Mr. 10:13-16El que no reciba el reino de Dios como un niño no entrará en él”. Por otro lado Jesús siempre se identificó con los necesitados y los que sufren, los que no tienen hogar (Lc. 9:58) por eso aquí está diciendo que cualquiera que tiende una mano para ayudar a un niño, a un hermano en la fe, a un necesitado Jesús lo siente como si le estuvieran ayudando a él mismo, y su padre siente lo mismo.

Seamos personas que buscamos primeramente bendecir a los demás, expresar ese amor que Dios mostró en nosotros. Que nuestras acciones sean limpias y sinceras como las de un niño. Dejemos que sea Dios quién nos guíe y dejemos de pelear batallas para decisiones que sólo Él puede tomar. AMÉN.