¿ QUE SIGNIFICA SER CRISTIANO ? I

¿ QUE SIGNIFICA SER CRISTIANO ? I

Aunque vivimos en una cultura donde hay mucha influencia del cristianismo sigue siendo extraño oír a alguien que se define como cristiano. Sobre todo cuando somos jóvenes. Ser cristiano para aquellos que nos rodean es ser algo raro. Todos huyen de esa etiqueta. Cuando hablan de Dios o de la Iglesia siempre sacan alguna muletilla o comentario negativo/sarcástico para distanciarse y dejar clara su posición en contra de cualquier relación con el cristianismo.

Alejarse
Cuando hablan de Dios o de la Iglesia siempre sacan alguna muletilla o comentario negativo/sarcástico para distanciarse y dejar clara su posición en contra de cualquier relación con el cristianismo.

Nosotros mismos que asistimos a la iglesia tenemos problemas para decir que somos cristiano y responder a una pregunta que nos pueden plantear. ¿Qué significa ser cristiano? Porque yo puedo afirmar que soy cristiano, pero ¿qué significa eso? ¿Qué diferencias hay entre alguien que se denomina cristiano y alguien que no?.

vamos a comenzar con una definición del propio Jesús. Después de morir, después de resucitar, después de aparecer en varias ocasiones a los discípulos Jesús va a subir al cielo. Pero antes de irse quiere dejarles claro cuáles deben ser sus prioridades en su labor apostólica. Y sus prioridades no deben ser hacer cristianos.

16 Pero los once discípulos se fueron a Galilea, al monte que Jesús les había señalado. 17 Cuando le vieron, le adoraron; mas algunos dudaron.18 Y acercándose Jesús, les habló, diciendo: Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y en la tierra. 19 Id, pues, y haced discípulos detodas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, 20 enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado; y he aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo Mt. 28:16-20

             Jesús manda a sus discípulos que salgan de Jerusalén y que se vayan al norte, a Galilea y para ser más concisos a una montaña donde él se reunirá con ellos. Cuando lo ven  algunos aún dudan de que esa persona que están viendo sea el mismo Jesús que vieron clavado en una cruz. Jesús entonces se acerca y empieza hablarles. La enseñanza principal está en el versículo 19 y principio del 20. Esta enseñanza se encuentra rodeada por una promesa de Dios en el versículo 18 y final del 20. La promesa es “yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo” porque “Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y en la tierra

Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y en la tierra (v. 18): Esta autoridad es absoluta y soberana. Es un señorío sobre todo y es dada Cristo sobre “cielo y tierra”. El tiempo de la humillación de Cristo ha concluido y ahora el Padre lo ha exaltado sobre todo Fil 2:8-9. Cristo tuvo que humillarse (v. 7) “despojarse”. Después de esa obediencia que le lleva a la cruz (v. 8) el Padre lo exalta a los sumo (por encima de todas las cosas). El Padre le dio un nuevo nombre que es sobre todo nombre, el de Señor, que describe su naturaleza esencial y lo ubica más allá de todo el resto de la creación.  Esta es una prueba clara de sus deidad. Después de que Jesús vivió en la tierra, murió y resucito de entre los muertos su Padre lo exaltó y le dio autoridad como Señor sobre todas las cosas. Jesús mismo los dice cuando anima a los cansados y cargados a ir a Él. ¿Por qué a ir a él? “Todas las cosas me han sido entregadas por mi PadreMt. 11:27 ¿Qué cosas podemos ser más específicos sobre que le ha dado poder el Padre al hijo? Pues a lo largo de Mateo, hasta el capítulo 11 le ha dado poder sobre Satanás (4:1-11), los demonios (8:28-32), sobre enfermedades y dolencias (9:20-22; 9:1-8), los vientos y las olas (8:23-27), el cuerpo y el alma (9:1-8), sobre la vida y la muerte (9:18-19; 9:23-26) sus propios discípulos y la demás gente (cap. 10) autoridad para salvarlos (9.13) y juzgarlos (7:22-23).

Jesús puede hacer todas estas cosas por su relación única con el Padre “nadie conoce al Hijo sino el Padres ni nadie conoce al Padre sino el Hijo” Cristo es el único camino y salvador porque sólo Él conoce al originador de la salvación. Y sólo podemos conocerlo a través de quién se lo ha revelado. De aquí se desprende este llamado, Jesús no es cualquier maestro, no es como el resto de los líderes judíos o escribas, sino que es alguien único. Esta es una de las características de Cristo su extraordinaria unicidad. Que hace alusión a la cualidad de alguien que esta fuera del orden común, de alguien único. Cristo es único, no hay otro como él. No hay nadie que se pueda decir que es como Cristo, no hay nadie que se pueda comparar, ni Buda, ni Mahoma, ni Joseph Smith (fundador de los mormones) o cualquier otro. Él es único por eso es el único que puede salvarnos. También es el único que puede hacer este llamado a un grupo de hombres comunes como eran los discípulos para que prediquen el evangelio por el imperio Romano poniendo el fundamento de la iglesia y que a través de ellos saliera la revelación del N.T.

Esta extraordinaria unicidad de aquel al que se le ha dado autoridad sobre todo es necesaria para entender lo extraordinario del llamado porque es un llamado bajo la autoridad de aquel que es sobre todo.

jesus-christ-0206

De aquí se desprende este llamado, Jesús no es cualquier maestro, no es como el resto de los líderes judíos o escribas, sino que es alguien único

Jesús encomienda a sus discípulos a ir por el mundo predicando el evangelio del reino de Dios basándose no en sus propias fuerzas, ni en su inteligencia, ni tampoco en su habilidad sino en el poder de Cristo. Un poder que les capacitará para hablar la Palabra correcta en el momento correcto y que les acompañará allá donde vayan “he aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo” (v. 20) este realmente es el detonante de todo lo que ocurrirá en Hechos. Cristo acompaña a sus Apóstoles a lo largo de todo su ministerio y con ellos va su poder y autoridad sobre la vida y la muerte, sobre la naturaleza, sobre las autoridades. Por eso el evangelio puede crecer a pesar a toda la oposición que va a venir en contra de estos once hombres y más tarde Matías y Pablo. Jesús quiere rodear su mandatos de autoridad y poder para que ellos descansen en sus palabras. Les dice yo tengo autoridad sobre toda persona, elementos de la naturaleza y situación, no os envío sólo ante el peligro sino que mi poder irá con vosotros acompañándoos y cuidando de vosotros mientras hacéis discípulos bautizándolos y  enseñándoles a guardar todas las cosas.

 

Este sigue siendo el llamado de todos los discípulos hacer más discípulos así hasta que Cristo vuelva a buscar a su Iglesia. Nosotros seguimos con este llamado.

Continuará….

 

Anuncio publicitario