Bendecidos de Dios


Texto: Pr. 3:21-26

Dios quiere bendecirnos actuando en nosotros (v.21):

       Proverbios es sobre todo un libro de exhortación a seguir la voluntad de Dios, sus mandatos. Y eso nos da una idea de lo que es Dios. Dios no obliga, no fuerza a la gente a seguirlo. Dios dice sígueme, porque es lo que más te conviene y así empieza este texto  “Hijo mío, no se aparten estas cosas de tus ojos; Guarda la ley y el consejo,” (Prv. 3:21). Dios quiere que sigamos voluntariamente sus mandamientos porque quiere bendecirnos actuando en nosotros. Vemos una actitud de búsqueda de confianza, de un padre que aconseja, no un padre tiránico, sino un padre que busca lo mejor para su hijo. Que nos dice que sigamos el consejo y la ley que él nos da.

¿Pero que es la Ley?¿Qué significaba? La Ley era un reglamento dictado por Dios para gobernar y dirigir a su pueblo en cualquier aspecto de la vida moral, religiosa, ceremonial o civil de su pueblo. Dios le había mandado cumplirla, amarla y respetarla. La palabra clave de la Ley (heb. torah) pone énfasis en el concepto de instrucción. La Ley de Dios no está sólo para obedecerla en señal de respeto a Dios, sino también para hacer mejor al que la cumple.

¿Qué es el consejo?¿Qué significa? Consejo es una palabra que tiene muchos sinónimos exhortación, aviso, advertencia, lección, guía… palabras que nos definen esa supervisión que una persona más sabia hace sobre otra que se lo pide, o que lo acepta. En este versículo se supone que viene de parte de Dios.

 
      Dios bendice marcándonos con su sello (v.22):
 

       Serán vida para tu alma.  La palabra principal para vida significa existencia activa, siendo prominente la idea de movimiento. Este es el énfasis de esta vida, un alma con movimiento, no quieta, no estática sino fresca. Como el agua. ¿Beberíamos agua estancada o agua en movimiento? este es el sentido de la palabra vida. Y el movimiento nos lo da Dios, en este sentido también se puede entender que una persona llena de Dios con vida en su alma (con el sentido de vida que hemos visto) es una persona que puede llevar vida a otras porque su agua es fresca, agua en movimiento.

El alma en la Biblia es el centro del ser humano, es sede de deseos personales: Jer. 31:25. “Porque satisfaré al alma cansada, y saciaré a toda alma entristecida.”; El alma es sede emociones como la ansiedad Sal. 119:28 “Se deshace mi alma de ansiedad; Susténtame según tu palabra.” o la angustia “ Y decían el uno al otro: Verdaderamente hemos pecado contra nuestro hermano, pues vimos la angustia de su alma cuando nos rogaba, y no le escuchamos; por eso ha venido sobre nosotros esta angustia” Sede de amor “ Hazme saber, oh tú a quien ama mi alma Dónde apacientas, dónde sesteas al mediodía; Pues ¿por qué había de estar yo como errante Junto a los rebaños de tus compañeros?” Cant. 1:7 también de relación con Dios, de provisión divina. 

Serán gracia a tu cuello: El cuello es señal del estilo vida de una persona. José llevaba un collar de oro en el cuello, síntoma de que era una persona importante dentro del reino de Faraón. El cuello es por donde cortan la cabeza a la persona que es ejecutada. Por el cuello es donde se ataban a los esclavos para transportarlos de un lugar a otro. La gracia a tu cuello, nos habla de la misericordia de Dios. De la misma forma que  José era identificado en su cuello como persona importante en Egipto un hijo de Dios que sigue los mandamientos de su Padre queda marcado en el cuello como identificación de su pertenencia al Reino de Dios.

 

      Dios nos bendice cuidando de nosotros (23-26).

Los siguientes versículos nos hablan de tranquilidad, en el andar diario (v.23), cuando nos vamos a dormir (v.24), comparándonos con los impíos (v.25) y razón de esta tranquilidad (v.26)

Andar confiadamente no significa que no vaya a haber problemas, no significa que todo vaya a salir como nosotros pensamos. Andar confiadamente en saber que Dios siempre está a nuestro lado. Sal 61:4 “Yo habitaré en tu tabernáculo para siempre; Estaré seguro bajo la cubierta de tus alas.” Bajo la cubierta de Sus alas es donde “Cuando te acuestes, no tendrás temor, Sino que te acostarás, y tu sueño será grato.” (v.24) Dormir no sólo se refiere a descanso físico sino también a descanso espiritual, descanso emocional. Cuando dormimos estamos indefensos, no podemos defendernos, somos vulnerables, cualquier persona, por fuerte que sea tiene que dormir, tiene que ser vulnerable y es ahí donde entra Dios y dice, yo te protejo bajo mis alas y es ahí donde el hijo de Dios se siente seguro, confiado, bendecido, cuidado por Dios (v.25a).

En v.25b Dios nos da una doble seguridad, el nos librará y castigará a los impíos y segundo nos garantiza que los impíos recibirán ruina, o sea, se hará justicia.

pero los cielos y la tierra que existen ahora, están reservados por la misma palabra, guardados para el fuego en el día del juicio y de la perdición de los hombres impíos” (2ª Pedro 3:7)

Y como broche final el autor añade «Porque Jehová será tu confianza, Y él preservará tu pie de quedar preso.» La imagen que nos trae a la mente es pie que queda preso es el de un oso en una trampa para osos. Dios nos no sólo nos cuida de las caídas diarias sino que también nos cuida de las malas intenciones de otras personas.

Que Dios nos bendiga y lo haga en abundancia.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s